Conduciendo a Conciencia, ONG creada a partir de la trágica pérdida de niños del Colegio Ecos en un accidente automovilístico, y nueve espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires se unen para realizar este evento único.
Cientos de artistas participarán de este homenaje integrado por la música, las artes plásticas y las artes escénicas, recorriendo los espacios culturales que dan lugar a la cultura emergente. Además, Conduciendo a Conciencia tendrá representantes en cada sede para contar sus objetivos y difundir su misión.
Luis Alberto Spinetta resulta una enorme presencia en todos los que hacemos y difundimos arte. La magnitud de su obra, su capacidad de creación y su mensaje nos han inspirado a realizar este homenaje masivo y multiartístico.
Desde la creación de Conduciendo a Conciencia el Flaco Spinetta apoyó la causa desde sus conciertos, presencia en medios de comunicación, eventos solidarios y la utilización de la remera con la insignia: “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser.”
A 6 meses de su muerte, éste es un homenaje que además de celebrar el costado artístico de Luis Alberto Spinetta, continúa con su participación social a través de Conduciendo a Conciencia, difundiendo su misión:
A partir de las 19hs comenzará la programación en los siguiente espacios culturales: El Surco, Club Cultural Matienzo, Vuela el Pez, Café Vinilo, Casa Brandon, El Mandril, La Usina, El Emergente y El Quetzal.
Entre los artistas ya confirmados están:
Lucio Mantel, Alvy Singer, Amel , Sujatovich Trío (formado por Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y sus hijos Luna y Mateo), Julian Zamt y Clara Besfamillie de Valeu, Ciruelo, Superchería, The Agricultors, Gimena Alvarez Cela, Ezequiel Silberstein, Ezequiel Borra, Noelia Recalde y Valve trio, Jeronimo Guiraud, Juan Bogado y la Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires, Woman Yudalí & Jimmi Perfumo, Belén Ilé, Julius Solo, Persianas, Viejo perro blanco, Phonalex, Diego Bisio Trío, La Ciudad Bajo la Niebla, Coty, José Miel, Mauro Torres, Fabián Resakka, Mariel Britez, Enrique Gabriel Kryskowski.
La entrada será una donación de útiles escolares y la programación completa se irá publicando en la web www.homenajespinetta.com.a
Para cualquier información extra: info@homenajespinetta.com. ar
Esta es la programación:
Casa Brandon
Sentime Dominga
Leo García
Transilvania (Susy Shock/Karen Bennet)
Mora González Lobo
Pat Morita
Alba Iruzubieta
Flor sabatella
Valeria Cini
Sonia Kovalivker
Catalina Raybaud
Vuela el PEZ
Dirección: Av. Córdoba 4379
Amel (Gonzalo Pallas, Gustavo Spinetta, Francisco Zunana & Pablo Castagneris)
Sujatovich Trío(Formado por Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y sus hijos Luna y Mateo)
Clara Besfamille(Valeu)
María Pien
Ezequiel Silbertein & Marina Wilensky
Santi Martinez (El Kuelgue)
Gimena Alvarez Cela
The Agricultors (Martín Adler, Pablo Sanfilippo, Chevy Contreras, Demián Adler)
Pipo Lenoud
Osvaldo Vigna
El surco
Dirección: Av. Boedo 830
Desde las 21hs
Ciruelo
Transmisión en vivo por FM-BOEDO
Club Cultural Matienzo
Dirección: Matienzo 2424
De 19 a 1am
Lucio Mantel
Alvy Singer
Ezequiel Borra
Julian Zamt (Valeu)
Doleser
Marina Fages
Trio Ternura
Proyecto Casiopea 3
Superchería en formato Duo
Nahuel Briones
Lucila Dominguez
Lectura de Poesía:
Enrique Gabriel Kryskowski
Transmisión en vivo:
Radio Colmena
El Quetzal
Dirección:Guatemala 4516
Desde las 20hs
Jeronimo Giraud
Noelia Recalde y Valve trio
Juan Bogado
Teatro Mandril:
Dirección:Humberto Primo 2758
21hsClase de tango
22:30Apertura de la milonga
24hsToca la Orquesta Tipica "Misteriosa Buenos Aires"
4am Cierra la milonga
El Emergente
Dirección: Gallo 333
Desde las 20hs
La Ciudad Bajo la Niebla
Julius Solo
Planetharia
Phonalex
Jose Miel
Belén Ilé
Woman Yudalí & Jimmi Perfumo
Persianas
Diego Bosio Trío
Viejo Perro Blanco
Coty
Exposición de fotografía:
Fabian Resakka
Mariel Britez
Poesia:
Enrique Gabriel Kryskowski
Artista plástica :
Josefina Bustillo
Musicaliza:
Mauro Torres
Cafe Vinilo
Dirección: Gorriti 3780
Desde las 21hs
Ensamble Chancho a Cuerda
No hay comentarios:
Publicar un comentario