Pánico y locura en la radio... Y de gira! decíamos antes de arrancar. Y así fue. Arrancamos hablando con Gastón Moreno desde Madrid, comentándonos lo sucedido en Europa en el #14N. Luego fue el turno de Adrián Iaies, quien nos anticipó el BA Jazz 12 y tuvimos para dicha nota a Sabrina "Push The" Tempo en mesa. Vinieron los No Tan Distintos al piso a charlar sobre la grabación de su primer DVD en vivo el 25 en Grow y Jimena Peck nos adelantó el 27 MDP Film Fest. Para el final quedó la cobertura del Festival Mastai, donde estuvimos diciendo presente. Quienes no pudieron venir, fueron los integrantes de La Marimba, quienes estarán en próximos programas
martes, 20 de noviembre de 2012
TSI#25: 18/11
Aquí te dejamos el programa número 25.
Pánico y locura en la radio... Y de gira! decíamos antes de arrancar. Y así fue. Arrancamos hablando con Gastón Moreno desde Madrid, comentándonos lo sucedido en Europa en el #14N. Luego fue el turno de Adrián Iaies, quien nos anticipó el BA Jazz 12 y tuvimos para dicha nota a Sabrina "Push The" Tempo en mesa. Vinieron los No Tan Distintos al piso a charlar sobre la grabación de su primer DVD en vivo el 25 en Grow y Jimena Peck nos adelantó el 27 MDP Film Fest. Para el final quedó la cobertura del Festival Mastai, donde estuvimos diciendo presente. Quienes no pudieron venir, fueron los integrantes de La Marimba, quienes estarán en próximos programas
Pánico y locura en la radio... Y de gira! decíamos antes de arrancar. Y así fue. Arrancamos hablando con Gastón Moreno desde Madrid, comentándonos lo sucedido en Europa en el #14N. Luego fue el turno de Adrián Iaies, quien nos anticipó el BA Jazz 12 y tuvimos para dicha nota a Sabrina "Push The" Tempo en mesa. Vinieron los No Tan Distintos al piso a charlar sobre la grabación de su primer DVD en vivo el 25 en Grow y Jimena Peck nos adelantó el 27 MDP Film Fest. Para el final quedó la cobertura del Festival Mastai, donde estuvimos diciendo presente. Quienes no pudieron venir, fueron los integrantes de La Marimba, quienes estarán en próximos programas
viernes, 16 de noviembre de 2012
Recitales Ilegales! Hoy: Manu Chao La Ventura en Buenos Aires 2012
Estas manija porque no vas a San Pedro? Vas y estas ansioso? Bueno, acá te traemos un fragmento del show que diera Manu el pasado noviembre en el Malvinas Argentinas.
A disfrutarlo!
A disfrutarlo!
Crédito Foto: Oscar Livera - Comahue Rock (Manu Chao en Zanon, misma gira)
Y vos… ¿saludás a tus vecinos?
Nunca les paso de sentirse extraño en el lugar donde viven? Te cansaste de todos los días decirle las mismas palabras de cortesía al vecino ("que calor, ¿vio?"). Bueno, esa inquietud fue la que tomaron un grupo de jóvenes de la Universidad de Buenos Aires del TAO Publicidad y armaron “Vecinos sin medianeras”.
Esta es una campaña de bien público desarrollada por un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, que incentiva y promueve el saludo entre vecinos, más allá de un mero hábito de buena educación y cortesía. Ellos intentan darle un nuevo sentido al saludo, para generar lazos de compañerismo y confianza, con el fin de fomentar una red de favores e intercambios que
alimenten las relaciones intervecinales.
El sábado 10 de noviembre “Vecinos Sin Medianeras” llegó al barrio porteño de Villa Urquiza, realizando acciones puerta a puerta en edificios de la zona -entre las calles Colodrero, Nahuel Huapí y Rivera- Asimismo, se repartieron flyers y merchandising oficial de la campaña en la vía pública y en los alrededores de la Plaza Echeverría, apuntando a concientizar sobre la importancia del saludo al vecino y los beneficios que trae aparejado.
Para los curiosos...
Vecinos Sin Medianeras
martes, 13 de noviembre de 2012
TSI#24: 11/11
Aquí tenes el programa número 24 para escuchar!
Semana movilizada, movilizadora y movilizante tuvimos. El arranque lo tuvimos de la mano de un pequeño análisis sobre el 8N y lo que paso en la semana. Luego comenzamos con los volantazos, primero hablamos de teatro con Jose Maria Muscari, quien el próximo sábado tiene la última función de En Crudo, el domingo tuvo la última de Tres Mitades y esta de gira con 8 Mujeres, mientras se prepara para obra en Carlos Paz actuando y en el Regio dirigiendo durante el verano.
Volvimos al rock de la mano de Aladelta. Hablamos con Nicolas acerca de la presentación de Teleficción que se hará el próximo viernes 16 en el Roxy Live, de su nominación a los premios Gardel y de su triunfo como la banda de zona sur que participará del Ciudad Emergente 2013. Y hablando de rock, intentamos hablar con el amigo Tuqui, pero no se pudo... Y como para terminar bailando, nos fuimos del aire picando el disco Chances de los IKV.
Semana movilizada, movilizadora y movilizante tuvimos. El arranque lo tuvimos de la mano de un pequeño análisis sobre el 8N y lo que paso en la semana. Luego comenzamos con los volantazos, primero hablamos de teatro con Jose Maria Muscari, quien el próximo sábado tiene la última función de En Crudo, el domingo tuvo la última de Tres Mitades y esta de gira con 8 Mujeres, mientras se prepara para obra en Carlos Paz actuando y en el Regio dirigiendo durante el verano.
Volvimos al rock de la mano de Aladelta. Hablamos con Nicolas acerca de la presentación de Teleficción que se hará el próximo viernes 16 en el Roxy Live, de su nominación a los premios Gardel y de su triunfo como la banda de zona sur que participará del Ciudad Emergente 2013. Y hablando de rock, intentamos hablar con el amigo Tuqui, pero no se pudo... Y como para terminar bailando, nos fuimos del aire picando el disco Chances de los IKV.
martes, 6 de noviembre de 2012
TSI#23: 04/11
Aquí te dejamos el programa número 23.
Caluroso domingo afuera. En esta oportunidad tuvimos acústico en el Sokol, de la mano de los Radio Roots, quienes salieron mas que airosos del Desafio de los Covers con una versión rumbeada de Ya No Sos Igual de los Dos Minutos. También hablamos con Jazmin Beain, quien nos contó los detalles de De Pájaros y Lobos, obra basada en canciones de La Renga.
Luego hablamos con Hernán Saravia de Pampa Yakuza, quien nos adelantó lo que se va a vivir el próximo viernes 16 en Groove, en su festejo por los 10 años. Como si esto fuera poco, tambien hablamos con Gody Corominas, cantante de La Brizuela Mendez y de Karamelo Santo, adelantando un finde giroso con fechas de ambas bandas. Y cerramos con el adelanto del festival Buenos Aires Rock que se hará en diciembre en el Malvinas Argentinas.
RADIO ROOTS
PAMPA YAKUZA
LA BRIZUELA MENDEZ
KARAMELO SANTO
DE PAJAROS Y LOBOS
FESTIVAL ROCK Y REGGAE BUENOS AIRES
Caluroso domingo afuera. En esta oportunidad tuvimos acústico en el Sokol, de la mano de los Radio Roots, quienes salieron mas que airosos del Desafio de los Covers con una versión rumbeada de Ya No Sos Igual de los Dos Minutos. También hablamos con Jazmin Beain, quien nos contó los detalles de De Pájaros y Lobos, obra basada en canciones de La Renga.
Luego hablamos con Hernán Saravia de Pampa Yakuza, quien nos adelantó lo que se va a vivir el próximo viernes 16 en Groove, en su festejo por los 10 años. Como si esto fuera poco, tambien hablamos con Gody Corominas, cantante de La Brizuela Mendez y de Karamelo Santo, adelantando un finde giroso con fechas de ambas bandas. Y cerramos con el adelanto del festival Buenos Aires Rock que se hará en diciembre en el Malvinas Argentinas.
RADIO ROOTS
PAMPA YAKUZA
LA BRIZUELA MENDEZ
KARAMELO SANTO
DE PAJAROS Y LOBOS
FESTIVAL ROCK Y REGGAE BUENOS AIRES
lunes, 5 de noviembre de 2012
Esclavos Invisibles - Online
Te traemos aqui un pequeño documental para ver online. Realizado por MTV + Unicef + Calle 13, aborda el tema de la trata.
Son solo 23 minutos, dale al play!
Son solo 23 minutos, dale al play!
martes, 30 de octubre de 2012
TSI#22: 28/10
Aquí te dejamos el programa número 22
En un domingo lluvioso, repasamos el Maquinaria que se nos viene, adelantamos algo de la fiesta de cierre del año y estuvimos picando el nuevo disco de NTVG. Hablamos con Jimena Coppolino de Verte Volar, con el Turco Chiodi y con el Mini de Expreso Calavera.
VERTE VOLAR
TURCO CHIODI
EXPRESO CALAVERA
En un domingo lluvioso, repasamos el Maquinaria que se nos viene, adelantamos algo de la fiesta de cierre del año y estuvimos picando el nuevo disco de NTVG. Hablamos con Jimena Coppolino de Verte Volar, con el Turco Chiodi y con el Mini de Expreso Calavera.
VERTE VOLAR
TURCO CHIODI
EXPRESO CALAVERA
viernes, 26 de octubre de 2012
TSI#21: 21/10
Aquí te dejamos el programa número 21
En este programa estuvimos repasando el Pepsi Music. Además estuvimos hablando con Rosario sobre el Festival Escena 2012, bah, quien estuvo hablando con ella fue Sol Bordigoni, la nueva integrante de nuestro staff. También charlamos desde Santa Fe con la gente de Astro Bonzo y con los Buffalo Billys.
En este programa estuvimos repasando el Pepsi Music. Además estuvimos hablando con Rosario sobre el Festival Escena 2012, bah, quien estuvo hablando con ella fue Sol Bordigoni, la nueva integrante de nuestro staff. También charlamos desde Santa Fe con la gente de Astro Bonzo y con los Buffalo Billys.
miércoles, 17 de octubre de 2012
TSI#20: 14/10
Aquí te dejamos el programa número 20
En esta oportunidad tuvimos a la gente de P.L.A.N.T.A. haciendo un acústico y charlando con nosotros. Hablamos con Jason Cruces de Borregos Border, con Mingo de Rondamón y con el Colo de Drei. Todo esto matizado entre la raviolada que armó la gente de Digan lo que Digan, picada, fernet y vino. También te adelantamos los festivales que se vienen en nuestro país.
P.L.A.N.T.A.
BORREGOS BORDER
RONDAMON
DREI
En esta oportunidad tuvimos a la gente de P.L.A.N.T.A. haciendo un acústico y charlando con nosotros. Hablamos con Jason Cruces de Borregos Border, con Mingo de Rondamón y con el Colo de Drei. Todo esto matizado entre la raviolada que armó la gente de Digan lo que Digan, picada, fernet y vino. También te adelantamos los festivales que se vienen en nuestro país.
P.L.A.N.T.A.
BORREGOS BORDER
RONDAMON
DREI
martes, 16 de octubre de 2012
ROCK, ME MATAS
En post de ese objetivo y la excusa de imprimir las voces para poder lanzar el cd que los sacara del anonimato, nuestros músicos (Federico Castellón Arrieta, Andrés Giardello, Laureano Lozano, Fausto Rothenburguer), encargada de sala (Emilse Karl) y la infaltable Groupie (Maria Lia Bagnoli), pareja del cantante, desfilan por el escenario mostrando como la ansiedad, el amor y los excesos pueden, a veces, obstaculizar cualquier camino.
Con destacadas actuaciones femeninas y una ambientación por demás adecuada, se nota el trabajo de dirección y actoral previo para trasladarnos logradamente al universo, aunque quizas contar todo lo que intenta en 45 minutos, donde 10 de los mismos los ocupan canciones propias del cuarteto cantadas (solo cantadas) en vivo, haga que la historia caiga en el estereotipo de “la banda de rock”.
Sexo, drogas y que role en Yatay 666.
Para una obra con estas cualidades, La dirección del teatro no podría haber sido más justa!
Por Sol Bordigoni
Agendaos!
Tu Me Tues
Viernes 21hs en Abasto Social Club (Yatay 666)
Con: Federico Castellón Arrieta, María Lía Bagnoli, Andrés Giardello, Emilse Karl, Laureano Lozano y Fausto Rothenburguer
Asistencia de dirección: Marienn Perseo
Dramaturgia y dirección: María Urtubey
martes, 9 de octubre de 2012
TSI#19: 07/10
Aquí te dejamos el programa número 19
Tuvimos en este programa a Patricia Fishman de la obra Como Te Explico charlando con nosotros en piso. También hablamos por teléfono con Ale Zarate de El Increible Funk y con Sergio Levin de Conduciendo a Conciencia, antes del festival por el Dia del Estudiante Solidario. En la sección, la banda que no llega nunca, los amigos de Tapones de Punta.
COMO TE EXPLICO
CONDUCIENDO A CONCIENCIA
EL INCREIBLE FUNK
TAPONES DE PUNTA
Tuvimos en este programa a Patricia Fishman de la obra Como Te Explico charlando con nosotros en piso. También hablamos por teléfono con Ale Zarate de El Increible Funk y con Sergio Levin de Conduciendo a Conciencia, antes del festival por el Dia del Estudiante Solidario. En la sección, la banda que no llega nunca, los amigos de Tapones de Punta.
COMO TE EXPLICO
CONDUCIENDO A CONCIENCIA
EL INCREIBLE FUNK
TAPONES DE PUNTA
martes, 2 de octubre de 2012
TSI#18: 30/09
Aquí te dejamos el programa número 18
Programa cargadito... tuvimos a la gente de Avanti Esperanza en el piso tocando y charlando. Desde Uruguay hablamos con Santiago Tavella de El Cuarteto de Nos sobre la presentación de Porfiado, su nominación al Grammy Latino y más. También hablamos con Alberto Masliah sobre el estreno de Schafhaus. En la nota fallida del día, no pudimos hablar con el Pecho de Las Manos de Filippi antes del festejo de sus 20 años.
AVANTI ESPERANZA
EL CUARTETO DE NOS
SCHAFHAUS
LAS MANOS DE FILIPPI
Programa cargadito... tuvimos a la gente de Avanti Esperanza en el piso tocando y charlando. Desde Uruguay hablamos con Santiago Tavella de El Cuarteto de Nos sobre la presentación de Porfiado, su nominación al Grammy Latino y más. También hablamos con Alberto Masliah sobre el estreno de Schafhaus. En la nota fallida del día, no pudimos hablar con el Pecho de Las Manos de Filippi antes del festejo de sus 20 años.
AVANTI ESPERANZA
EL CUARTETO DE NOS
SCHAFHAUS
LAS MANOS DE FILIPPI
martes, 25 de septiembre de 2012
TSI#17: 23/09
Aquí te dejamos el programa número 17
Tuvimos en el piso a la gente de La Serena con quienes charlamos y estuvieron tocando unas hermosas canciones. También te presentamos lo nuevo de Las Manos de Filippi + Kapanga + IKV y te contamos que paso en los Vorterix de La Vela Puerca, El festejo de los 8 años de Al Borde del Tiempo con Aztecas Tupro y Tierra de Fuego y en la obra Laberintos en El Cubo. También te adelantamos el Festival X Mariano Ferreyra del miercoles en Plaza de Mayo
LA MISSISSIPPI
LA SERENA
Tuvimos en el piso a la gente de La Serena con quienes charlamos y estuvieron tocando unas hermosas canciones. También te presentamos lo nuevo de Las Manos de Filippi + Kapanga + IKV y te contamos que paso en los Vorterix de La Vela Puerca, El festejo de los 8 años de Al Borde del Tiempo con Aztecas Tupro y Tierra de Fuego y en la obra Laberintos en El Cubo. También te adelantamos el Festival X Mariano Ferreyra del miercoles en Plaza de Mayo
LA MISSISSIPPI
LA SERENA
martes, 18 de septiembre de 2012
TSI#16: 16/09
Aquí te dejamos colgado el programa número 16
En esta oportunidad tuvimos no un acústico, sino pistas y guitarra de la mano de Javier Bagala. Tambien hablamos con Vicky Montero del documental Guerrilleras, con Florencia del 3° Festival Patagonico del Videoclip y con German de la muestra Rock Nacional Cuarteto de Nos 30 años de Uruguay.
JAVIER BAGALA
GUERRILLERAS
3° FESTIVAL PATAGONICO DEL VIDEOCLIP
En esta oportunidad tuvimos no un acústico, sino pistas y guitarra de la mano de Javier Bagala. Tambien hablamos con Vicky Montero del documental Guerrilleras, con Florencia del 3° Festival Patagonico del Videoclip y con German de la muestra Rock Nacional Cuarteto de Nos 30 años de Uruguay.
JAVIER BAGALA
GUERRILLERAS
3° FESTIVAL PATAGONICO DEL VIDEOCLIP
martes, 11 de septiembre de 2012
TSI#15: 09/09
Aquí te dejamos colgado el programa número 15
En esta oportunidad tuvimos a los amigos de Hermanos Cósmicos charlando en piso y realizando un bello acústico. Tambien charlamos con Martin Elías de Tony 70 por el Bs As Funk & Soul Festival y con Cientificos del Palo.
Hermanos Cósmicos: https://www.facebook.com/HermanosCosmicos?fref=ts
Tony 70: www.tony70.com/
Cientificos Del Palo: www.cientificosdelpalo.com.ar/
En esta oportunidad tuvimos a los amigos de Hermanos Cósmicos charlando en piso y realizando un bello acústico. Tambien charlamos con Martin Elías de Tony 70 por el Bs As Funk & Soul Festival y con Cientificos del Palo.
Hermanos Cósmicos: https://www.facebook.com/HermanosCosmicos?fref=ts
Tony 70: www.tony70.com/
Cientificos Del Palo: www.cientificosdelpalo.com.ar/
viernes, 7 de septiembre de 2012
TSI#14: 02/09
Aquí te dejamos colgado el programa número 14.
Programa intenso, tuvimos a la gente de Gazpacho en el piso acustiqueando, con covers ricoteros incluidos y luego a las chicas de la obra Las Preciosas Ridiculas, quienes tambien se sumaron al tag del dia: #SoyRidicul@
Tambien hablamos con la gente de Brancaleone y tuvimos algunas bonitas versiones.
GAZPACHO tocará el 14/09 en el Roxy Live, dentro de la fiesta Roxtar
BRANCALEONE tocarpa el 08/09 en La Trastienda
LAS PRECIOSAS RIDICULAS se presentan los domingos a las 19hs en Il Teatrino, Arenales 2645
Programa intenso, tuvimos a la gente de Gazpacho en el piso acustiqueando, con covers ricoteros incluidos y luego a las chicas de la obra Las Preciosas Ridiculas, quienes tambien se sumaron al tag del dia: #SoyRidicul@
Tambien hablamos con la gente de Brancaleone y tuvimos algunas bonitas versiones.
GAZPACHO tocará el 14/09 en el Roxy Live, dentro de la fiesta Roxtar
BRANCALEONE tocarpa el 08/09 en La Trastienda
LAS PRECIOSAS RIDICULAS se presentan los domingos a las 19hs en Il Teatrino, Arenales 2645
jueves, 30 de agosto de 2012
TSI#13: 26/08/2012
Aquí te dejamos colgado el programa número 13
Durante todo el programa sonaron covers de lo mas variado, y en la primera hora tuvimos hablando con Luciano de la produccíón del Festival Sumar, quien nos adelanto lo que se viene en estos findes. También hablamos con la gente de Fackir. En la segunda hora tuvimos el tag #SoyViajer@ y nota con Lia Bagnoli de la obra Tu Me Tues. Durante todo el programa tambien estuvimos hablando sobre la situación en el Borda, la Sala Alberdi y la Peña del Colorado.
Pero también fue un programa de festejos varios ya que se nos juntaron los cumpleaños de Jimena Peck y de Mariano Ientile, nuestro operador. Pero eso no fue todo, ya que a partir de ahora una nueva voz se suma al staff: Adriana Balbo.
Fackir: http://www.fackir.com.ar
Festival Sumar: http://festivalsumar.com/
A prepararse para el próximo!
Durante todo el programa sonaron covers de lo mas variado, y en la primera hora tuvimos hablando con Luciano de la produccíón del Festival Sumar, quien nos adelanto lo que se viene en estos findes. También hablamos con la gente de Fackir. En la segunda hora tuvimos el tag #SoyViajer@ y nota con Lia Bagnoli de la obra Tu Me Tues. Durante todo el programa tambien estuvimos hablando sobre la situación en el Borda, la Sala Alberdi y la Peña del Colorado.
Pero también fue un programa de festejos varios ya que se nos juntaron los cumpleaños de Jimena Peck y de Mariano Ientile, nuestro operador. Pero eso no fue todo, ya que a partir de ahora una nueva voz se suma al staff: Adriana Balbo.
Fackir: http://www.fackir.com.ar
Festival Sumar: http://festivalsumar.com/
A prepararse para el próximo!
miércoles, 22 de agosto de 2012
Duodécimo programa: 19/08/2012
Aquí te dejamos colgado el programa número 12
Manuel Espinosa: http://www.myspace.com/manuespinosa
Karamelo Santo: http://www.karamelosanto.com
Les dejamos para que vean el video que explica lo sucedido con Juan Pablo en Gijona, España.
En la primera hora estuvimos escuchando canciones como Santeria de Sublime y Honey White de Morphine, además de recibir a Manuel Espinosa, el invitado de la jornada, con quien charlamos y disfrutamos de su música, anticipando un poco el show de Guebara Bar del jueves 23/8 a las 21hs
En la segunda parte del programa, tuvimos nota con Ana Sol, la hermana de Juan Pablo, argentino muerto en circunstancias dudosas en España. También hablamos con Diego Aput, bajista de Karamelo Santo antes de su show en Niceto del 24/8 a las 21hs. Y para el final amigos ocuparon nuestra mesa, Martín Millán de Árbol y actualmente en Juan Y Los Que Ríen y Camila Cuenca de Hermanos Cósmicos, sumándose a la charla.
Manuel Espinosa: http://www.myspace.com/manuespinosa
Karamelo Santo: http://www.karamelosanto.com
Les dejamos para que vean el video que explica lo sucedido con Juan Pablo en Gijona, España.
jueves, 16 de agosto de 2012
Décimo y undécimo programa: 05/08/2012 y 12/08/2012
Aquí te dejamos colgado el décimo y el undécimo programa
En el programa número diez recordamos la película Cocoon, te contamos los shows de Aztecas Tupro (de quien escuchamos su versión de El Satanico Dr Cadillac) y Once Tiros en La Trastienda.
Estuvimos hablando con Germán Doin, realizador del documental La Educación Prohibida. Tambien tuvimos un mini homenaje a Chavela Vargas y el tag del día fue #SoyCaballero. Debajo las partes 1 y 2 del programa...
En el undécimo programa, tuvimos como notas principales, una a Sergio Levin de la asociación Conduciendo a Conciencia, quien nos habló del festival Mañana es Mejor - Homenaje a Spinetta y también hablamos con Marcelo Martín de El Cubo de Sangre.
Pero el tema del día fue la infancia y la niñez, en día acorde nos pusimos infantiles y recordamos dibujitos, series y demases. También sonó música afín. Enjoy!
Para ver la película La Educación Prohibida: www.educacionprohibida.com
Conduciendo a Conciencia: http://www.conduciendoaconciencia.org/
El Cubo de Sangre: https://www.facebook.com/elcubodesangre
Esta vez no le dejamos regalito... pero yo que ustedes me paso por nuestro canal de Youtube...
http://www.youtube.com/TSIlegales
En el programa número diez recordamos la película Cocoon, te contamos los shows de Aztecas Tupro (de quien escuchamos su versión de El Satanico Dr Cadillac) y Once Tiros en La Trastienda.
Estuvimos hablando con Germán Doin, realizador del documental La Educación Prohibida. Tambien tuvimos un mini homenaje a Chavela Vargas y el tag del día fue #SoyCaballero. Debajo las partes 1 y 2 del programa...
En el undécimo programa, tuvimos como notas principales, una a Sergio Levin de la asociación Conduciendo a Conciencia, quien nos habló del festival Mañana es Mejor - Homenaje a Spinetta y también hablamos con Marcelo Martín de El Cubo de Sangre.
Pero el tema del día fue la infancia y la niñez, en día acorde nos pusimos infantiles y recordamos dibujitos, series y demases. También sonó música afín. Enjoy!
Para ver la película La Educación Prohibida: www.educacionprohibida.com
Conduciendo a Conciencia: http://www.conduciendoaconciencia.org/
El Cubo de Sangre: https://www.facebook.com/elcubodesangre
Esta vez no le dejamos regalito... pero yo que ustedes me paso por nuestro canal de Youtube...
http://www.youtube.com/TSIlegales
lunes, 13 de agosto de 2012
La Educación Prohibida - Película Online
Hace varios días hablamos con Germán Doin, realizador de este documental.
Hoy se estrena y tenemos el placer de poder compartirla con ustedes.
A disfrutar, pensar y debatir.
"La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012
Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com
Mapa de Proyecciones Independientes: http://proyecciones.educacionprohibida.com/mapa/
Se permite y alienta la copia, modificación, adaptación, traducción y exhibición pública de esta película, siempre que no existan fines de lucro y se mantengan estas mismas condiciones. Copyleft 2012. La cultura se protege compartiéndola.
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
Facebook: www.facebook.com/laeducacionprohibida
Twitter: @EdProhibida / #YoViLep
Sinopsis:
La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.
A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. "La Educación Prohibida" es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a "La Educación Prohibida" en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.
Si quieres que la peli esté en tu idioma podes ayudarnos a través de nuestra plataforma de traducción colaborativa, escribenos un mail a: traducciones@educacionprohibida.org
Sumate a: http://reevo.org
Hoy se estrena y tenemos el placer de poder compartirla con ustedes.
A disfrutar, pensar y debatir.
"La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012
Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com
Mapa de Proyecciones Independientes: http://proyecciones.educacionprohibida.com/mapa/
Se permite y alienta la copia, modificación, adaptación, traducción y exhibición pública de esta película, siempre que no existan fines de lucro y se mantengan estas mismas condiciones. Copyleft 2012. La cultura se protege compartiéndola.
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
Facebook: www.facebook.com/laeducacionprohibida
Twitter: @EdProhibida / #YoViLep
Sinopsis:
La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.
A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. "La Educación Prohibida" es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a "La Educación Prohibida" en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.
Si quieres que la peli esté en tu idioma podes ayudarnos a través de nuestra plataforma de traducción colaborativa, escribenos un mail a: traducciones@educacionprohibida.org
Sumate a: http://reevo.org
martes, 7 de agosto de 2012
Mañana es mejor | Homenaje a Spinetta por la cultura emergente y Conduciendo a conciencia
Conduciendo a Conciencia, ONG creada a partir de la trágica pérdida de niños del Colegio Ecos en un accidente automovilístico, y nueve espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires se unen para realizar este evento único.
Cientos de artistas participarán de este homenaje integrado por la música, las artes plásticas y las artes escénicas, recorriendo los espacios culturales que dan lugar a la cultura emergente. Además, Conduciendo a Conciencia tendrá representantes en cada sede para contar sus objetivos y difundir su misión.
Luis Alberto Spinetta resulta una enorme presencia en todos los que hacemos y difundimos arte. La magnitud de su obra, su capacidad de creación y su mensaje nos han inspirado a realizar este homenaje masivo y multiartístico.
Desde la creación de Conduciendo a Conciencia el Flaco Spinetta apoyó la causa desde sus conciertos, presencia en medios de comunicación, eventos solidarios y la utilización de la remera con la insignia: “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser.”
A 6 meses de su muerte, éste es un homenaje que además de celebrar el costado artístico de Luis Alberto Spinetta, continúa con su participación social a través de Conduciendo a Conciencia, difundiendo su misión:
A partir de las 19hs comenzará la programación en los siguiente espacios culturales: El Surco, Club Cultural Matienzo, Vuela el Pez, Café Vinilo, Casa Brandon, El Mandril, La Usina, El Emergente y El Quetzal.
Entre los artistas ya confirmados están:
Lucio Mantel, Alvy Singer, Amel , Sujatovich Trío (formado por Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y sus hijos Luna y Mateo), Julian Zamt y Clara Besfamillie de Valeu, Ciruelo, Superchería, The Agricultors, Gimena Alvarez Cela, Ezequiel Silberstein, Ezequiel Borra, Noelia Recalde y Valve trio, Jeronimo Guiraud, Juan Bogado y la Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires, Woman Yudalí & Jimmi Perfumo, Belén Ilé, Julius Solo, Persianas, Viejo perro blanco, Phonalex, Diego Bisio Trío, La Ciudad Bajo la Niebla, Coty, José Miel, Mauro Torres, Fabián Resakka, Mariel Britez, Enrique Gabriel Kryskowski.
La entrada será una donación de útiles escolares y la programación completa se irá publicando en la web www.homenajespinetta.com.a
Para cualquier información extra: info@homenajespinetta.com. ar
Esta es la programación:
Casa Brandon
Sentime Dominga
Leo García
Transilvania (Susy Shock/Karen Bennet)
Mora González Lobo
Pat Morita
Alba Iruzubieta
Flor sabatella
Valeria Cini
Sonia Kovalivker
Catalina Raybaud
Vuela el PEZ
Dirección: Av. Córdoba 4379
Amel (Gonzalo Pallas, Gustavo Spinetta, Francisco Zunana & Pablo Castagneris)
Sujatovich Trío(Formado por Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y sus hijos Luna y Mateo)
Clara Besfamille(Valeu)
María Pien
Ezequiel Silbertein & Marina Wilensky
Santi Martinez (El Kuelgue)
Gimena Alvarez Cela
The Agricultors (Martín Adler, Pablo Sanfilippo, Chevy Contreras, Demián Adler)
Pipo Lenoud
Osvaldo Vigna
El surco
Dirección: Av. Boedo 830
Desde las 21hs
Ciruelo
Transmisión en vivo por FM-BOEDO
Club Cultural Matienzo
Dirección: Matienzo 2424
De 19 a 1am
Lucio Mantel
Alvy Singer
Ezequiel Borra
Julian Zamt (Valeu)
Doleser
Marina Fages
Trio Ternura
Proyecto Casiopea 3
Superchería en formato Duo
Nahuel Briones
Lucila Dominguez
Lectura de Poesía:
Enrique Gabriel Kryskowski
Transmisión en vivo:
Radio Colmena
El Quetzal
Dirección:Guatemala 4516
Desde las 20hs
Jeronimo Giraud
Noelia Recalde y Valve trio
Juan Bogado
Teatro Mandril:
Dirección:Humberto Primo 2758
21hsClase de tango
22:30Apertura de la milonga
24hsToca la Orquesta Tipica "Misteriosa Buenos Aires"
4am Cierra la milonga
El Emergente
Dirección: Gallo 333
Desde las 20hs
La Ciudad Bajo la Niebla
Julius Solo
Planetharia
Phonalex
Jose Miel
Belén Ilé
Woman Yudalí & Jimmi Perfumo
Persianas
Diego Bosio Trío
Viejo Perro Blanco
Coty
Exposición de fotografía:
Fabian Resakka
Mariel Britez
Poesia:
Enrique Gabriel Kryskowski
Artista plástica :
Josefina Bustillo
Musicaliza:
Mauro Torres
Cafe Vinilo
Dirección: Gorriti 3780
Desde las 21hs
Ensamble Chancho a Cuerda
miércoles, 1 de agosto de 2012
Noveno Programa: 29/07/2012
Aquí te dejamos colgado el noveno programa!
Durante la primera hora recordamos a Osvaldo Fattoruso, quien murió el mismo domingo debido a un cancer, con un tema de Los Shakers. También recordamos La Noche de Los Bastones Largos y el nacimiento de La Cofradia de La Flor Solar, en la que estaba Skay Beilinson, de quien escuchamos Masacre en el Puticlub extraido del Cosquín Rock 2012. También sonó Abuela Coca con una increíble versión de Guns Of Brixton de The Clash... Ellos van a tocar en la Fiesta Clandestina en Grow (ex The End - Flores) el 4/8 con Los Caligaris.
También desde el otro lado del charco tuvimos a los Once Tiros, quienes vía telefónica nos adelantaron sus shows en la Argentina del 3 y 4 de Agosto (Viernes 3 en La Trastienda La Plata y sábado 4 en La Trastienda de Buenos Aires).
En la segunda hora estuvimos repasando el tag del dia que fue #SoyBusca con las historias de lo que se llega a hacer por algo de dinero. Y también tuvimos más versiones ya que sonó The Nightwatchman (el proyecto solista de Tom Morello de RATM) con Dirty Deeds Done Dirt Cheap de AC/DC. Y les contamos dos movidas amigas que se harán el próximo fin de semana. Por un lado la fiesta de las chicas de En Dieta, que será el viernes 3 en el bar El Buey (Nicaragua 5099) y por el otro el Festival Rock por un Juguete que se hará el 4 en Lugano, donde tocarán los Chevy Rockets y Pezones Cardozo (en el anterior posteo más información)
Y el broche de oro de la noche fue la visita de los amigos de Aztecas Tupro, quienes nos vinieron a contar como se está preparando su show del 4/8 en La Trastienda de Buenos Aires, nos desmenuzaron su EP La Mezcla (al que pueden adquirir con la entrada al show o en el mismo) y el material nuevo que se viene, además de anécdotas varias y varias canciones en formato acústico.
También desde el otro lado del charco tuvimos a los Once Tiros, quienes vía telefónica nos adelantaron sus shows en la Argentina del 3 y 4 de Agosto (Viernes 3 en La Trastienda La Plata y sábado 4 en La Trastienda de Buenos Aires).
En la segunda hora estuvimos repasando el tag del dia que fue #SoyBusca con las historias de lo que se llega a hacer por algo de dinero. Y también tuvimos más versiones ya que sonó The Nightwatchman (el proyecto solista de Tom Morello de RATM) con Dirty Deeds Done Dirt Cheap de AC/DC. Y les contamos dos movidas amigas que se harán el próximo fin de semana. Por un lado la fiesta de las chicas de En Dieta, que será el viernes 3 en el bar El Buey (Nicaragua 5099) y por el otro el Festival Rock por un Juguete que se hará el 4 en Lugano, donde tocarán los Chevy Rockets y Pezones Cardozo (en el anterior posteo más información)
Y el broche de oro de la noche fue la visita de los amigos de Aztecas Tupro, quienes nos vinieron a contar como se está preparando su show del 4/8 en La Trastienda de Buenos Aires, nos desmenuzaron su EP La Mezcla (al que pueden adquirir con la entrada al show o en el mismo) y el material nuevo que se viene, además de anécdotas varias y varias canciones en formato acústico.
Abuela Coca: http://www.abuelacoca.com.uy
Once Tiros: http://www.oncetiros.com.uy
En Dieta: https://www.facebook.com/ENDIETAREALITYOEXPERIMENTO
Rock Por Un Juguete: http://somosilegales.blogspot.com.ar/2012/07/rock-por-un-juguete-festival-solidario.html
Aztecas Tupro: http://www.aztecastupro.com.ar/
Y como ya los malacostumbramos... les dejamos un regalito... Show completo de Abuela Coca antes de su nuevo desembarco en la Argentina...
viernes, 27 de julio de 2012
“Rock por un Juguete.” Festival Solidario.
El sábado 4 de Agosto se realizará un Festival Solidario en donde se estarán juntando juguetes para el Día del Niño. La idea es juntar la mayor cantidad posible para los chicos del Centro de Primera Infancia “Proyecto de Vida. A partir de las 19.30 estarán presentándose CHEVY ROCKETS, PEZONES CARDOZO Y STUKARRACUDA y la invitación es a compartir un sábado en familia. Es una oportunidad única para colaborar con los niños más vulnerables de la zona, disfrutando a la vez de buena música con nuestros hijos, padres y amigos, sin olvidarnos de que quizá en otras ocasiones no hemos podido ir. Será un evento completamente familiar.
El CPI “Proyecto de Vida” es un espacio abierto a la comunidad que tiene como finalidad acompañar a las familias en el desarrollo y crecimiento de sus hijos en la primera infancia. Familias y niños y niñas de entre 45 días y 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social son los que acuden a este CPI. En “Proyecto de Vida” se brindan los servicios básicos de alimentación, educación y cuidado de la salud. Se atiende a 100 niños por día.
Por eso necesitan de tu colaboración para poder darles a todos estos nenes y a muchos más un Juguete en su Día. “Donar un juguete no se trata de traer juguetes rotos, dañados o que no funcionan sino de donar todos aquellos que ya no se utilizan pero que aún conservan un perfecto estado para poder sacarle a los niños que más podamos esa sonrisa tan preciada que no deben perder nunca”.
Los esperamos el sábado 4 en Av. Escalada 3037 (Cap. Fed.) desde las 19.00 en el salón de La Iglesia que se encuentra debajo del CPI “Proyecto de Vida”. Veníte con toda la familia, Ahí podés comer en un servicio de Buffet más que económico donde vas a encontrar choripanes, hamburguesas, bebidas sin alcohol, comidas varias, café y tortas dulces. Lo recaudado ahí mismo también será para donaciones. No dudes en acercarte con tu juguete para compartir un poco de buen Rock, en este evento pensado especialmente para poder venir con toda la familia.
Te acercan los colectivos 5 – 7 - 36 – 47 - 50 – 56 – 86 - 101 – 114.
martes, 24 de julio de 2012
Octavo Programa - 22/07/12
Aquí te dejamos colgado el octavo programa!
En la primera hora estuvimos hablando de lo sucedido en USA, en el estreno de Batman, donde un desquiciado mató a 14 personas. También te recomendamos la muestra de ARGRA y tuvimos algunas joyitas como "Calaverita y Culón" de los Once Tiros grabado allá lejos y hace tiempo por Pablito Silvera, su cantante en voz y guitarra. Y también pudimos deleitarnos con una bella versión acústica de El Espejo de Massacre...
Sobre el final de esta hora y toda la segunda hora de programa, estuvimos escuchando la nota y las canciones que estuvimos compartiendo con León Gieco en lo de nuestros amigos de PH.
ARGRA: http://www.argra.com.ar/web/
Once Tiros: http://www.oncetiros.com.uy
Massacre: www.massacre.com.ar/
León Gieco: http://www.leongieco.com/
Y como siempre tenemos alguna perlita para ustedes... Esta vez algo de lo que paso con León en el especial. En nuestro canal de YT (http://www.youtube.com/TSIlegales) encontrarán más!
En la primera hora estuvimos hablando de lo sucedido en USA, en el estreno de Batman, donde un desquiciado mató a 14 personas. También te recomendamos la muestra de ARGRA y tuvimos algunas joyitas como "Calaverita y Culón" de los Once Tiros grabado allá lejos y hace tiempo por Pablito Silvera, su cantante en voz y guitarra. Y también pudimos deleitarnos con una bella versión acústica de El Espejo de Massacre...
Sobre el final de esta hora y toda la segunda hora de programa, estuvimos escuchando la nota y las canciones que estuvimos compartiendo con León Gieco en lo de nuestros amigos de PH.
ARGRA: http://www.argra.com.ar/web/
Once Tiros: http://www.oncetiros.com.uy
Massacre: www.massacre.com.ar/
León Gieco: http://www.leongieco.com/
Y como siempre tenemos alguna perlita para ustedes... Esta vez algo de lo que paso con León en el especial. En nuestro canal de YT (http://www.youtube.com/TSIlegales) encontrarán más!
“Un concierto de Rock tiene que ser una fiesta”
Porque el equipo ilegal no solo trabaja los domingos... Esta vez te traemos parte de la nota que realizamos con Adrián Barilari, donde nos presenta su nuevo trabajo como solista ("Barilari 4") y nos anticipa su show del 25 de julio en La Trastienda.
“El disco contiene
once canciones que de alguna manera dicen lo que fui y lo que sigo siendo en la
música, en lo que a mí me gusta”, decía quien también es la voz líder de la
mítica banda RATA BLANCA para empezar a referirse a lo que hoy nos convoca.
La grabación de este, su nuevo trabajo empezó a gestarse hace unos seis meses, pero en los últimos tres fue que terminó de tomar su forma definitiva, con canciones que se pasean por varios estilos musicales, y que contó con músicos invitados como Marcelo “Corvata” Corvalán (CARAJO) en lo que terminó siendo el corte (“Nunca es tarde”), Fernando Ruiz Díaz (CATUPECU MACHU) acompañando desde “Cenizas en el viento” y Fernando Scarcella, quien presta su talento en “Sin mirar atrás”.
- ¿Quedaste
conforme con este último disco? ¿Qué significa para vos?
- Sí, muy conforme.
Lo que pasa es que, por decirlo de alguna manera, este soy yo, este es mi
disco, son mis letras, son mis melodías, y cuando hago un disco, yo creo que
desde el fondo de mi alma salen cosas que probablemente no puedo contar, no me
saldrían, y me salen escribiéndolas. Así que, sí, estoy muy contento con lo que
quedó.
- ¿En qué te basás
para componer tus temas?
- Para mí, escribir
es como ver una película, yo veo en imágenes, y después las traslado. Escribo a
muchas situaciones que quiero contar, en algunos casos pensadas, y en otros, no
tanto.
- Por ejemplo, el
tema “Gracias” fue hecho sin querer para Gustavo Cerati. Y digo sin querer
porque no me di cuenta hasta la mitad de la canción de que estaba escribiendo
para alguien que yo admiro, que siempre respeté, que siempre dio y sigue dando
muchísimo a la música. Y que lo estamos esperando…
- “Caminar a tu
lado” ¿también la escribiste en referencia a un “algo o alguien” concreto, por
así decirlo, no? (Clásicos, si los hay… )
- Sí, esa es una
canción bastante referencial. Tiene que ver con “Mujer amante”. Como que uno va
dejando cosas en el camino, y el amor siempre está. A veces se pierden cosas en
ese camino, y está la nostalgia de querer recuperar. “Y volver a escuchar
canciones que en la radio no suenan más… “, dice en un momento la letra.
- ¿Te molesta que
en tus shows pidan canciones como esa, o alguna de RATA BLANCA?
- No, aunque la
verdad es que no pasa mucho. Porque creo que diferencié bastante bien el estilo
que tengo como solista al estilo que es con RATA, esa fue la idea siempre. Pero
cuando pasa está todo bien, a veces es inevitable, es como si viniera Phil
Collins y no le pidieran un tema de GENESIS (risas)
Al diferenciarse,
Barilari se refiere a poder permitirse hacer varios estilos a la vez, abrir el
abanico y no quedarse “en una sola estación de música”. Y así y todo, seguir
siendo él, con esa talentosa e inconfundible voz de siempre. Pueden ser baladas,
algo alternativo, o heavy metal “sin perder el formato”, según su propia
descripción.
Y seguía: “Yo, lo
que trato es de reinventarme, no me quiero quedar en los ’80. Nací en una etapa
en donde el rock era maravilloso por su grandeza mundial. Escuché desde
BEATLES, ROLLING STONES a JUDAS PRIEST y DEEP PURPLE. Pero uno no se puede
quedar en eso todo el tiempo”.
Por eso, cada uno
de sus trabajos es bien diferente. Y él se siente muy cómodo en lo que va
haciendo, en la forma que va tomando su carrera como solista. Quizás sin
saberlo al comienzo, con esto tenga que ver el nombre de su última producción.
En un principio “Barilari 4” intentaba referirse a que cuatro son los discos
que lleva editados hasta ahora en este formato. Pero después de meterse un poco
más en lo que significaría este nombre, supo que 4 es mucho más que un simple
conteo. Algo incluyó en el arte que se relaciona con su carta astral, algunos
símbolos, los cuatro elementos, un escorpión, que es su signo. Y también supo
que “4” significa la forma, que tiene que ver con darle forma a un sueño, a un
deseo, con materializar una acción. Acaso no sea inocente que lo que parecía ser
un simple conteo en su discografía, lo ubique en ese lugar, aquí y ahora.
Todo esto y
bastante más es lo que se verá este miércoles a partir de las 21. Y lo que el
artista quiso dejar bien en claro todo el tiempo es que “es un show que va a
empezar temprano, así que pueden venir con sus hijos, aunque sean menores de 18, quienes quieran traerlos, como me han preguntado varias
personas ya”.
Y también insistió
en remarcar una idea que tiene para esa noche: “Que vengan, no sólo a escuchar,
que vengan con sus cámaras o teléfonos a sacar todas las fotos que quieran y a
grabar todos los videos que quieran. Vamos a hacer todo lo contrario a lo que
dejan hacer en todos lados. Y de ahí, muy probablemente les pidamos esas fotos
y videos (quienes quieran darlas, claro) para sacar algo de cada cámara de cada
persona para armar con eso un vídeo de la gente”. Todo está explicado más en
detalle en su sitio web www.barilariadrian.com.ar.
Adrián está
contento y se le nota. Y todos nosotros estamos invitados a compartirlo con él
a mitad de esta semana. Como bien lo describía él mismo también “Tiene que ser
una fiesta. Hay que pasarla bien, ya bastantes cosas hay hoy en día para
amargarse”. A festejar entonces. Ahí nos vemos.
María Vaccarezza
viernes, 20 de julio de 2012
Y ahora vuelven a volver… Llenos de Vida, llenos de Magia.
Es
un nuevo punto de partida para LA VELA PUERCA. La banda oriunda de nuestra
hermana República Oriental del Uruguay, volvió a cruzar el charco. Y esto
recién empieza.
“Todo bien. Todo está listo ¿Cómo
vas? Yo aquí me ves”. Una vez más, fueron éstas las primeras palabras que se
escucharon en “Hugo Espectáculos”, en la provincia de San Juan. Una vez más,
con estos primeros y “auguriosos” versos, LA VELA PUERCA arrancaba el pasado
viernes 13 con una prometedora gira que los tendrá un buen rato dando vueltas
por nuestro país.
“Bien arriba” pareciera ser
la consigna de estos charrúas cuando de shows se trata. Y la cumplen en su más
amplia concepción. Desde que empezaron a presentar su último trabajo, “Piel y
hueso”, se los puede ver más firmes que nunca en el escenario. Los tres
primeros temas que vienen eligiendo religiosamente para salir a escena - “Sobre
la sien”, “… y así vivir” y “La teoría”, en ese orden, respetando el comienzo
del disco- no hacen más que mostrarlos de lleno en este hoy, con todo lo que un
largo ayer les viene plasmando, y que, se nota, no piensan dejar atrás.
Mucha música, mucho contenido de letras, mucha energía. Eso fue lo que se vivió esa noche. La lista de canciones que sonó fue similar a la que vienen haciendo en sus últimas presentaciones. Brillan en la selección de temas, en donde se pasean más que cómodos entre lo nuevo y las joyitas de siempre.
Esta nueva gira que
comenzaron este fin de semana que pasó los estará llevando con varias fechas,
como decía, por suelo argentino, como Bariloche, Entre Ríos, varias ciudades de
la provincia de Buenos Aires y como Capital Federal (toda la info actualizada
está en su sitio oficial www.velapuerca.com).
San Juan fue el comienzo
entonces. Mendoza, lo que siguió el sábado 14. Noche especial en la que
supieron llenar el aire de rock. Y, hay que decirlo, no fue fácil. Porque en ese
mismo aire se respiraba una profunda tristeza desde la tarde. Ese sábado
recibíamos la horrible noticia de la partida de este mundo del talentoso (otro
más!) que se fue, que se nos fue. Marcel Curuchet, tecladista de sus compañeros
de ruta y amigos, también uruguayos ellos, No Te Va Gustar, partía hacia “algún
lugar detrás de las estrellas” (como me gusta pensarlo a mí) después de un
accidente que sufrió en los Estados Unidos.
Pero ahí estaban ellos, apenas pasadas las 22, parados frente a un público que los acompañaba en el dolor. Y que de alguna manera, gran parte del mismo, buscaba ser acompañado también.
Fue Sebastián “Cebolla” Cebreiro (vocalista junto a Sebastián “el Enano” Teysera) quien dio el primer paso en aquel difícil momento. Las luces se apagaron y ellos salían a dar todo de sí. “… Ojalá ustedes nos ayuden a encontrar la alegría que nosotros por ahora no encontramos…”, se le escuchó decir entre otras muy sentidas palabras.
Y ahí nomás se despacharon
con lo que mejor saben hacer. Y pusieron lo que hay que poner para poder
transformar la tristeza en fortaleza. Porque La Vela Puerca es rock. Y el rock
debe continuar.
María Vaccarezza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)